
- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación se reunirá la próxima semana con el sector oleícola para analizar la situación actual del mercado del aceite de oliva y estudiar la implementación de una serie de iniciativas en las que ya trabaja el Ministerio.
- La crisis sanitaria de la COVID-19 está generando perturbaciones en los mercados internacionales y un descenso en el consumo por el cierre del canal Horeca y la contracción del turismo
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha remitido una carta al comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, en la que solicita la prórroga del mecanismo de almacenamiento privado de aceite de oliva con el objetivo de lograr un alza de los precios y permitir la recuperación del sector antes de que se inicie la próxima campaña.
El ministro ha recordado que, a petición de España, la Comisión Europea autorizó el pasado mes de octubre la activación de este mecanismo, lo que supuso el almacenamiento de 213.445 toneladas de aceite de oliva y permitió una incipiente recuperación de los precios durante el mes de febrero en los mercados europeos. Ahora, que va a finalizar el periodo de almacenamiento de las primeras licitaciones, España considera necesario que se autorice una prórroga para evitar que se agrave la crisis del sector.

Según detalla el ministro en la misiva, actualmente los precios del aceite de oliva se están viendo afectados por la crisis sanitaria de la COVID-19, que está generando perturbaciones en los mercados internacionales, así como un descenso en el consumo debido al cierre de bares y restaurantes y a la contracción del turismo a nivel mundial.
Además, los aranceles de Estados Unidos a las exportaciones españolas de aceite de oliva están teniendo una clara incidencia en las salidas directas y en los flujos comerciales internos.
El ministro Luis Planas se reunirá la próxima semana con el sector del aceite de oliva para analizar la situación actual del mercado y estudiar la implementación de una serie de iniciativas en las que ya trabaja el Ministerio.

Queso semicurado de leche cruda de cabra 1.100gr
El queso curado de leche cruda de la quesería La Gloria presenta un aroma inconfundible a leche de cabra fresca. su sabor es medio y con un final picante. Su pasta es blanca y su corteza natural es de color amarronado. La calidad de estos quesos se debe a la excelente calidad de la leche de sus cabras majorera. Los quesos artesanales puros de cabra curados de la quesería La Gloria llevan casi una década recibiendo premios de todo tipo en Gran Canaria y también a nivel internacional.
¿QUIERES RECIBIR NUESTRAS NOTICIAS?

El director general de la Industria Alimentaria asegura que el ministerio trabaja para que los agricultores obtengan más valor por sus producciones
José Miguel Herrero y la directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios, Gema Hernández, han informado a los productores de Canarias sobre la ley y sus modificaciones, la última de ellas en trámite parlamentario.Consideran el Plátano de Canarias uno de los productos bandera de España, con características propias y exclusivas El director general […]

Planas subraya la “fuerte apuesta” del Gobierno por la modernización de la maquinaria agrícola
Apunta que el ministerio va a destinar este año 6,5 millones de euros para la renovación de maquinaria y 3 millones adicionales en avales. Planas se ha referido a las “grandes expectativas” que tiene el binomio agricultor-maquinaria, principalmente por el desarrollo de la agricultura 4.0 18 de febrero de 2021. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, […]

Las organizaciones agrarias valencianas critican a ENESA y Agroseguro por no ajustar el seguro del caqui a las necesidades del sector
Las principales organizaciones profesionales agrarias de la Comunitat Valenciana –la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), La UNIÓ de Llauradors i Ramaders y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos del País Valencià (UPA-PV)– lanzan de manera conjunta un mensaje muy crítico a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), órgano dependiente del Ministerio de Agricultura, […]